Introducción al veganismo
- Cultura Vegana
- 27 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 dic 2018
Que es el veganismo ?
El veganismo es una forma de entender la vida que rechaza cualquier tipo de explotación animal. contrariamente a lo que mucha gente piensa, el veganismo no es únicamente un tipo de dieta vegana. Existen otras facetas de la vida humana en los que también se utiliza a los animales para el propio interés, sin tener en cuenta su sufrimiento.
Muchos de los productos estéticos de grandes marcas son previamente testeados en animales, así como se fabrican prendas de vestir a partir de la piel de distintas especies.
El veganismo se opone con fuerza al especismo, que se basa en cualquier discriminación por el mero hecho de pertenecer a una especie en concreto. y es que muchas personas se preocupan por los perros o los gatos, por ser animales domésticos dóciles y cariñosos con el ser humano. sin embargo, esas mismas personas no se lamentan de las situaciones que deben sufrir otros animales como las vacas, los cerdos, las gallinas o las ratas, simplemente por el hecho de que no nos despiertan tanta simpatía o no resultan mas ajenas a nuestra vida diaria. Pero al fin y al cabo todos ellos son animales y como tales, deben ser respetados.

Eli Galvan, personal trainer y Chef vegana
En realidad ser vegano es no consumir animales ni derivados de animales, todo aquello que contenga leche, huevo, manteca, INS (aditivos de alimentos), por tanto, puedo tomar mate, puedo consumir harinas, puedo consumir leches y quesos vegetales, entre tantas otras maravillas.
En el post anterior se explica mas detalladamente, que el veganismo abarca mucho mas que la alimentación, es una desicion ètica, proteger a los animales, no causarles daño es nuestra principal causa, algunos lo hacen por salud, otros por "moda", aclaro "moda" porque muchas veces los adolescentes por querer seguir a otros hacen esta alimentación, pero sin tener en cuenta su salud ni lo que implica consumir vegano, en este caso, no lo recomiendo sin antes consultar con una nutricionista especialista en este tema.
No, no por ser vegana soy saludable (ni enferma) es saber como nutrir el cuerpo. No, no es una dieta ni es màgico para bajar de peso, la celiaquia es una enfermedad, el ELEGIR ser vegano no es una enfermedad.
Antes aclarado esto, quiero utilizar este blog para poder expresar que DEFENDER a los animales con CONSCIENCIA, con INFORMACION es POSIBLE, es cuestión de dar el paso, de hacer el CLICK, de elevar la mirada por encima de los animales domésticos, TODOS los animales SIENTEN DOLOR, ¿porque producirselos?
Hare una lista de libros que he leido y que realmente ayudan para saber mas del tema, si te interesan algunos libros son fáciles de conseguir en las librerias.
Es importante leer para no repetir las mismas preguntas.
“Veganismo practica de justicia e igualdad” Ana maria aboglio “Mal comidos” Soledad Barruti “Liberacion animal” Peter singer “Detrás de los alimentos” Pablito Martin Respuestas veganas https://docs.google.com/document/d/1zjLUsRnox9w7De9eMipKcMc4TFGRddzElC2gIaX9crc/edit Para finalizar, pretendo pasar recetas, realizar talleres de cocina y talleres informativos que seran informados por aqui, o en mi pagina de Facebook.
https://www.facebook.com/CulturaVeganaRioGallegos/?modal=admin_todo_tour
Inspírate
Comentarios